Proyecciones para la
sala de Cáceres
Próximas proyecciones:
No se han encontrado festivales.
En el espíritu que anima la creación y desarrollo de la Filmoteca de Extremadura como proyecto cultural resulta fundamental el concepto de cooperación. La cultura en su globalidad debe ser entendida en torno a los conceptos de colaboración y entrelazado de la mayor parte posible de sectores sociales, individuos, tendencias, puntos de vista. Desde los inicios de la Filmoteca se ha tenido en cuenta este criterio y se han tendido puentes con una gran parte de las instancias culturales de Extremadura, con la inmensa mayoría. El propósito, por supuesto, es consolidar esos ámbitos de colaboración y cooperación, ahondando en aquellos que resulten más fructíferos y arrancando los que se encuentren aún sin comenzar.
La Universidad de Extremadura, los festivales de cine que se desarrollan en la región, otras Consejerías de la Junta, otras Filmotecas... La Filmoteca de Extremadura ha intentado estar allá donde ha sido necesaria su presencia y donde había un proyecto cultural sugestivo que impulsar.
Especial atención se ha dedicado al apoyo dedicado a todas aquellas iniciativas, más o menos incipientes, que han querido impulsar la divulgación cinematográfica en forma de semanas de cine, muestras o festivales. Así, sin ánimo de exhaustividad y refiriéndonos sólo al último año, la Filmoteca ha colaborado de un modo o de otro con las siguientes iniciativas extremeñas:
Son quizá las más importantes, pero desde la propia Filmoteca o desde otros ámbitos de la sociedad y la cultura extremeñas se han querido impulsar también programas de difusión del cine que nos han llevado a colaborar con entidades provenientes de todos los sectores:
Se trata, también en este caso, sólo de algunos ejemplos que sirven de buen reflejo del camino escogido por la Filmoteca de Extremadura durante estos años, y que se pretende consolidar y reforzar en el futuro. La colaboración abarca todos los ámbitos: el educativo (la universidad, a través de las publicaciones conjuntas y de los ciclos programados entre ambas entidades; los institutos y los colegios, no sólo mediante el sugestivo proyecto de certamen escolar que ha arrancado en 2007, sino también mediante las diversas proyecciones de cine de animación que se han organizado para los más pequeños), el administrativo (otras consejerías, como la Bienestar Social, a través del ciclo de cine y discapacidad, o la de Educación, en el mencionado certamen audiovisual escolar), el estrictamente cinematográfico (festivales y muestras de cine), o en el meramente ciudadano, a través de la colaboración con asociaciones profesionales (periodistas, abogados), iniciativas culturales (espacio de ocio Aldana), etc.
Así pues, desde la cooperación con otros órganos y entidades de la Junta de Extremadura, hasta la colaboración con los propios ciudadanos organizados en torno a iniciativas culturales de diversos ámbitos, la Filmoteca de Extremadura ha pretendido desde el principio constituirse en una institución imbricada en la sociedad extremeña desde la raíz, y en permanente contacto con todos los ámbitos del audiovisual y de la cultura en nuestra región. El objetivo fundamental para el futuro es seguir trabajando en esa línea e incrementar nuestra presencia, tanto dentro como fuera de Extremadura.
En marzo de 2008 la Filmoteca editará conjuntamente con la Asamblea de Extremadura y con el Festival Solidario de Cine Español de Cáceres un volumen sobre la obra del cineasta español José Luis Borau; conjuntamente con el libro, se distribuirá también una copia del cortometraje En el río, que es la práctica que Borau realizó para la Escuela Oficial de Cine en 1961, y para cuya edición en DVD se ha firmado un convenio de colaboración con Filmoteca Española. Así, éste, como uno de los proyectos inminentes de nuestra filmoteca, ejemplifica perfectamente el espíritu que mueve nuestro concepto de cooperación, ya que se trata de una iniciativa en la que, además de la propia Filmoteca de Extremadura, se encuentra presente un organismo de gobierno de la Junta de Extremadura, uno de los festivales de cine con mayor antigüedad de la región y una institución de carácter nacional como Filmoteca Española.
C/ Rincón de la Monja, 6 · 10003 Cáceres · Tel: 927 005 480